Guía de compra de Arkham Horror LCG

Guía de compra de Arkham Horror LCG

Antes de empezar a crear entradas con materiales y ayudas, quisiera hacer una breve introducción al juego que sobre todo puede venir bien a los que se inician en él. Para el que no lo sepa, el acrónimo LCG viene del tipo de juego Living Card Game, que básicamente nos indica que Arkham Horror LCG, (AHLCG) se crea a partir de un contenido definido, Escenarios, Campañas, Personajes y cartas de personajes creados y vendido por «fascículos» de manera que todo el mundo sabe lo que entra en el juego y tendrá lo que los demás. Vamos, que aquí no hay sobres sorpresa en los que rebuscar esa carta dorada que te hará ganar al resto.

Obviamente hay algunas excepciones, como pueden ser cartas de eventos especiales que se entregan en certámenes o partidas organizadas, pero lo que hay, lo básico, es igual para todo el mundo.

A fecha de hoy, casi todo el mundo que se meta en el juego puede encontrar material para iniciarse en él, pero está de moda y muy demandado, por lo que puede que te encuentres en un momento dado sin alguna campaña, pero no desesperes, pues Fantasy Flight/Asmodee parece que está poniéndose un poco las pilas con ello.

No me quiero enrollas más, así que si eres nuevo en el juego, esta guía te vendrá muy bien. Vamos con ello.

Lo viejo y lo nuevo

Arkham Horror: The card game o LCG para los amigos, es un juego que nació en el año 2016 y se presentó en el evento Arkham Nights de ese mismo año. La secuencia del juego sería una caja inicial o core básico con el que podían jugar dos jugadores a tres campañas iniciales con distintos investigadores. Posteriormente y de manera regular, el juego se iría completando con las campañas o ciclos, que constaban de una caja llamada «Deluxe«, con la que se comenzaría cada campaña y la publicación posterior de los «paquetes de Mythos«, mini expansiones que irán completando esas campañas.

Estas campañas se dividen en escenarios, con sus cartas de plan, acto, localizaciones, enemigos y demás puñetas y cartas de investigador de las diferentes clases con sus apoyos, aliados, objetos y debilidades. Todo se repartía entre la caja Deluxe y los blisters de Mythos que las completaban.

Ciclo completo de El Legado de Dunwich con la caja Deluxe y los blisters de Mithos

Pero actualmente, y después de un parón importante en la producción, la publicación ha sufrido algunos cambios bastante significativos. Lo más destacable es la presentación de las campañas, pues ahora se divide únicamente en dos cajas, una con la campaña completa y todas sus cartas, y otra caja con los investigadores y sus cartas correspondientes.

Obviamente habrá quien piense que es peor, para otros será un acierto, pero lo más importante sin duda alguna es que el juego sigue manteniéndose vivo con nuevas publicaciones. Por supuesto, el desembolso de dinero es mayor que el anterior formato de «fascículos», pero en suma, sale algo más económico y lo tienes de golpe, sin necesidad de esperar a que finalice la campaña para tenerlo todo.

A continuación voy a detallar todo lo que se ha publicado, pero ahí va un consejo si eres un nuevo investigador a la compra de material:

Si encuentras campañas antiguas, mira que estén completas, no te metas en ellas si te falta alguna expansión de Mythos, pues puede que no la encuentres o tengas que comprarla en otro idioma, si la hay.

Empecemos por lo viejo…

Como comentaba, el primer core o caja básica apareció en 2016, pero han sacado varias reediciones posteriores y aún se puede adquirir en algunas tiendas. Recuerda que cada core de los antiguos sólo permite poder jugar hasta dos jugadores, aunque el juego permite hasta cuatro. Tendrás que adquirir un core adicional si vas a jugar con tres o cuatro personas, o eso te dirán los expertos. (Yo tengo dos cores, por si necesitas salir de dudas 😉 )

Año 2016 -El Año de Arkham Horror: El juego de cartas

Año 2017 – Ciclo El Legado de Dunwich

Año 2017/18 – Ciclo El camino a Carcosa

Año 2018 – Ciclo de La Era Olvidada

Año 2019 – Ciclo El círculo Roto

Año 2019/20 – Ciclo Los devoradores de sueños

Año 2020/21 – Ciclo La Conspiración de Innsmouth

Continuamos con lo nuevo…

Ahora le toca el turno a las nuevas campañas, que tienen una característica especial, y como comenté anteriormente, es el cambio de formato en el producto. Pero además se da la circunstancia que Fantasy Flight/Asmodee está reeditando los ciclos antiguos con el nuevo formato, dando la posibilidad de que los nuevos jugadores dispongan de todo el juego desde el inicio, sin necesidad de tener que rebuscar cajas Deluxe y Mythos por el mundo. Así que veréis que las fechas puede que no sean correlativas, pero aquí prefiero centrarme más en el orden de lo que se ha publicado anteriormente. Allá vamos.

Año 2021 – Nuevo formato de Arkham Horror: El juego de cartas

Año 2021 – Nuevo Ciclo de El Legado de Dunwich

Año 2022 – Nuevo Ciclo El Camino a Carcosa

Año 2023 – Nuevo Ciclo de La Era Olvidada

Próximamente – Nuevo Ciclo de El Círculo roto

Próximamente – Nuevo Ciclo de Los devoradores de sueños

Próximamente – Nuevo Ciclo de La conspiración de Innsmouth

Año 2021 – Nuevo Ciclo de Los Confines de la Tierra

Año 2022 – Nuevo Ciclo de Las Llaves Escarlata

Resumen de los ciclos y puntualizaciones

Esto resume muy bien lo que hay publicado en cuanto a los ciclos o campañas del juego AHLCG. Si te vas por lo viejo hay mucho que buscar y como habrás comprobado el el apartado de lo nuevo, Fantasy Flight/Asmodee parece que tiene la intención de alinear las colecciones antiguas con las nuevas, pues ya ha editado algunas de las antiguas con el nuevo formato.

Una cosa que no he comentado con anterioridad son las cajas de Regreso, que verás que he incluido en los ciclos antiguos pero no en los nuevos. Estas cajas son expansiones con un mazo de cartas que añaden más dificultad a los ciclos correspondientes y además tienen la particularidad de venir en una caja ideal para recopilar las cartas del ciclo completo. Aún se pueden conseguir algunas de estas cajas de regreso pero en la pasada GenCon de este año 2022, Fantasy Flight anunció que no iba a publicar más cajas de Regreso, y entendemos que los ciclos a partir de El Círculo Roto, ya no tendrán esta expansión.

Caja de Regreso a El Círculo Roto

Pero esto no es todo lo que se ha publicado, y para no liarlo con lo anterior, voy a poner a continuación las publicaciones independientes que se han ido realizando a lo largo de la vida del juego. Algunas son ya imposibles de conseguir, al menos fuera del mercado de segunda mano y a un precio normal, pero no desesperes, pues Fantasy Flight/Asmodee ha vuelto a reeditar algunas de ellas, aunque el juego está muy de moda y se agotan pronto, pero no es imposible encontrarlas. Vamos con esta parte.

Expansiones independientes

Año 2020 – Investigadores independientes

Expansiones extras imprimibles

Parece que esto no se acaba nunca ¿verdad? Ya queda poco, no desesperes. Fantasy Flight/Asmodee en ciertas ocasiones ha publicado en sus páginas web una serie de Aventuras o expansiones imprimibles con lo que se llaman «Investigadores Alternativos». Se trata de archivos en PDF que te ofrecen unas instrucciones de la aventura, (no en todos los casos), y una serie de cartas imprimibles de la propia aventura y de investigadores que ya existen en el juego base, pero que puede tener cambiado algún rasgo o texto de la carta y permite modificar ligeramente la forma de jugar. Estas son las expansiones y los enlaces publicados hasta la fecha:

Página oficial de Asmodee España con el material disponible, en reserva o agotado

Uno de los recursos que más solemos utilizar para estar al tanto de las fechas y material disponible de Arkham Horror LCG es la página oficial de noticias B2B de Asmodee España. En esta página hay varias formas de filtrar lo que necesitas encontrar, de manera que podrás ver lo que más te interesa, el material disponible con su fecha prevista, si hay reposición de alguna publicación, o lo que puedes reservar pero no hay fecha de entrega aún. En cualquier caso aquí te dejo el acceso a la página filtrada con el material de Arkham Horror LCG, luego tú ya te puedes apañar afinando en las búsquedas:

Resumiendo

Y hasta aquí lo que se ha publicado hasta la fecha de manera oficial. Si bien es cierto que hay algunas cosas sueltas que no están aquí, pues se publicaron en tiradas con libros o cartas que se entregaron en certámenes y eventos, este material es prácticamente imposible encontrar en el mercado, salvo que alguien te lo venda de segunda mano y a un precio desorbitado.

Espero que no se me haya pasado nada de lo que comprende el juego básico, pero si crees que habría que añadir algo o cambiar algún dato, no dudes en poner tus comentarios y lo vemos.

En breve os iré poniendo nuevos recursos. ¡Nos vemos!

Comparte mi publicación!

2 thoughts on “Guía de compra de Arkham Horror LCG

  1. Una pregunta,por favor, de las cajas últimas de campaña e investigadores. Se puede jugar comprando solo la caja de campaña sin la de investigadores ?. Gracias

    1. Hola Alfonso.

      Sí, no habría problema salvo por algún detalle que no obstante, se puede solucionar. A lo largo de la evolución del juego, se han ido añadiendo nuevas características y mecánicas que se aplican generalmente de manera especial con los investigadores de las campañas a las que pertenecen, pero como digo al principio, no te impedirá jugar con otros investigadores.

      Es cierto que limitarte en pool de cartas, te limita el juego, aunque todos los aficionados al juego sabemos que hay cartas que nunca salen a mesa, pero también como buenos aficionados, el consejo es «hazte con todo».

      Si es cuestión de economía, lo fácil es comprar la campaña entre varios, o si la tiene alguien conocido que te la puede prestar, pues no te es necesario adquirirla. Las cartas de investigador suele ser más complicado, pero en definitiva, podrías jugar la campaña sin su caja de investigadores.

      También te digo que por mi parte no he jugado todas las campañas, llevo bastante atraso con ello, y no sé con seguridad si en las últimas campañas hay alguna cosa que te limite para jugar con otros investigadores, aunque no es algo que haya ocurrido y que yo recuerde.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *